REGAD 2025:
Del 20 al 24 de octubre de 2025 En Monteria (Colombia)

Los recursos zoogenéticos locales (RZL) son bienes renovables generadores de prosperidad y bienestar, al permitir la obtención de productos alimenticios básicos y, gracias a su alta adaptación al medio, posibilitan enfrentar las consecuencias del cambio climático, requieren menores costos de producción, proporcionan servicios ecosistémicos y restauran ecosistemas degradados. Además,contribuyen protagonismo de la mujer rural, posibilitan la obtención de nuevos productos con propiedades especiales, que aportan al desarrollo pecuario del país.
Colombia es reconocida en el ámbito iberoamericano como uno de los países con mayor diversidad y riqueza genética

Continuar leyendo

Actividades para el 2025

Áreas temáticas y sesiones

  • Área 1: Genética y biotecnología en razas locales
  • Área 2: Programas de selección de razas locales
  • Área 3: Conservación de la biodiversidad de animales domésticos de razas locales
  • Área 4: Sistemas ganaderos sustentables y desarrollo ganadero local
  • Área 5: Gastronomía tradicional y productos de animales de razas locales

Organizan

Apoyan

COSTOS DE  PARTICIPACIÓN EN LOS EVENTOS REGAD 2025

Estudiantes de pre y posgrado, nacionales o extranjeros:$75.oo USD ($300.000 pesos colombianos)
Profesionales, público en general, miembros o no de la Red Conbiand:$150.oo USD ($600.000 pesos colombianos)

Este pago asegura:

  • Asistencia a todos los eventos REGAD 2025
  • Certificado de asistencia
  • Refrigerios de mañana y tarde
  • Asistencia al cóctel de inauguración y despedida
  • Memorias digitales del evento