La ciudad sede de los eventos REGAD 2025

Montería

Montería, ubicada en la región Caribe Colombiana y a orillas del río Sinú, es la capital del departamento de Córdoba. Conocida como la «Perla del Sinú», Montería se destaca como la capital ganadera de Colombia y celebra anualmente la feria de la Ganadería en junio. Además, es un importante centro comercial y universitario, y se ha reconocido por su rápido crecimiento y desarrollo sostenible.
Desde 1952,  Montería, es el centro administrativo, cultural, económico y político de la región, y junto con municipios como Cereté, San Pelayo, Ciénaga de Oro y San Carlos, conforma el Área Metropolitana de Montería. La ciudad es sede de diversos certámenes turísticos y festividades.
Del paisaje urbano, de original belleza se destacan el parque longitudinal Ronda del Sinú, localizado entre la Avenida Primera que corre paralela al río Sinú, y las edificaciones de arquitectura republicana, algunas de ellas restauradas y ubicadas a lo largo de la avenida.  

Condiciones climáticas promedio de la ciudad de Montería.

El clima de la ciudad de Montería es cálido tropical con una estación de sequía y una de lluvias a lo largo del año. La temperatura promedio anual de la ciudad es de 28 °C con picos superiores a 40 °C en temporada canicular. La humedad relativa promedio es de 80%.
El tiempo en octubre es húmedo (con 300 mm de precipitaciones en 21 días).
El clima es muy caluroso en esta ciudad en octubre. El promedio de temperatura para este mes de octubre en Montería es de 28°C.

La duración del día en Montería en octubre es de 11:56. El sol amanece a las 05:51 y se pone a las 17:47.

Datos de Octubre
Octubre Valor
Temp. máx. abs. (°C) 34,8
Temp. máx. media (°C) 31,9
Temp. media (°C) 27,8
Temp. mín. media (°C) 23,5
Temp. mín. abs. (°C) 18,4
Lluvias (mm) 153,0
Días de lluvias (≥ ) 15
Horas de sol 164,3
Humedad relativa (%) 85

COMO LLEGAR

Por vía aérea:
Por el Aeropuerto Internacional Los Garzones (IATA: MTR, OACI: SKMR) que está ubicado a 10 km del centro de la ciudad de Montería.
El Aeropuerto Internacional Los Garzones se conecta con las dos terminales aéreas más importante de Colombia: con el Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá) hay 120 vuelos directos a la semana, las aerolíneas más populares para esta ruta son Avianca, LATAM Airlines, Clic, Wingo airlines y JetSMART. Entre Bogotá y Montería. Con el Aeropuerto Internacional José María Córboda (Medellin) existen 138 vuelos cubiertos por las aerolíneas más Avianca, LATAM Airlines, JetSMART, Clic y Wingo Airlines.
Por vía terrestre:
Se puede llegar fácilmente desde las principales ciudades de la costa norte de Colombia.
Desde Cartagena de Indias (5 horas aproximadamente), desde Barranquilla (6 horas aproximadamente) y desde Santa Martha (7 horas aproximadamente). Todas estas ciudades tienen aeropuertos internacionales con vuelos directos desde muchos países y en
conexión con Medellín y Bogotá. Desde de las ciudades más al interior de país, los trayectos son más largos, desde Medellín (9 horas aproximadamente) y desde Bogotá (16 horas aproximadamente).

la ciudad de Montería es posible desplazarse en Taxi, en plataformas tipo Uber y DiDi, buses de transporte público (Metro Sinú) y para los más aventureros en Mototaxi.

Sobre el lugar de los eventos REGAD 2025

Centro de investigación Turipaná

En esta ocasión el anfitrión será la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA,

En el centro de investigación Turipaná (Dirección: Km. 13, vía Montería – Cereté, Córdoba).

Video de presentación