XXVI SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE LA CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS 22 al 25 DE OCTUBRE DE 2025 REGAD2025 , MONTERÍA, COLOMBIA 2025

XXVI SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE LA CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS

 22 al 25 DE OCTUBRE DE 2025

 

REGAD 2025 , MONTERÍA, COLOMBIA 2025

Presentación del XXVI Simposio

El Simposio Iberoamericano sobre Conservación y Utilización de los Recursos Zoogenéticos constituye un espacio estratégico para reunir a científicos, técnicos y productores de la región con el fin de compartir avances en la caracterización, manejo y preservación de la diversidad genética animal. Cada edición rota entre distintos países de Iberoamérica, lo que facilita la difusión de experiencias locales y la generación de redes de colaboración transnacionales. En su XXVI edición, a celebrarse en octubre de 2025 en el Centro de Investigación Turipaná (Montería, Colombia), el simposio conmemorará los 500 años de la introducción de especies domésticas en el continente, subrayando el valor patrimonial de las razas criollas de cada país.

El evento se organizará en torno a cinco áreas temáticas, que se desarrollarán mediante sesiones orales conjuntas y sesiones simultáneas en salas paralelas. El Comité Científico seleccionará, dentro de cada área, las contribuciones de mayor interés para ser presentadas en formato oral, ya sea mediante presentación con diapositivas seriadas o en modalidad de póster. Los autores deberán proponer su trabajo dentro de cada una de las siguientes áreas temáticas, sin embargo, el Comité Científico podrá reasignarlo a otra categoría si así lo considera:

ÁREA 1: GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA EN RAZAS LOCALES
ÁREA 2: PROGRAMAS DE SELECCIÓN DE RAZAS LOCALES
ÁREA 3: CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE ANIMALES DOMÉSTICOS DE RAZAS LOCALES
ÁREA 4: SISTEMAS GANADEROS SUSTENTABLES Y DESARROLLO GANADERO LOCAL
ÁREA 5: GASTRONOMÍA TRADICIONAL Y PRODUCTOS DE ANIMALES DE RAZAS LOCALES
Todos los trabajos aceptados serán publicados como resúmenes en las memorias del congreso, las cuales contarán con su respectivo ISBN. Adicionalmente, los autores que así lo deseen podrán enviar sus trabajos completos a la Revista AICA para ser sometidos publicación, sin costo adicional y conforme a las normas editoriales de la revista (https://www.aicarevista.com/). La revista AICA se encuentra actualmente indexada en diversas bases de datos bibliográficas. No se aceptarán propuestas que no correspondan a trabajos completos.

PROGRAMA DEL SIMPOSIO

Miercoles 22 de octubre de 2025

HoraDescripciónPonente
08:00 – 09:00
INSCRIPCIONES
 
09:30 – 10:00Saludo de bienvenidaSergio Mejía
Director Centro de Investigación Turipaná Agrosavia
 Saludo CONBIANDJuan Vicente Delgado Bermejo
Presidente Red CONBIAND
 Saludo y presentación del Programa XXVI SIMPOSIODarwin Yovanny Hernández Herrera
Conbiand, Colombia
10:00 – 10:30
REFRIGERIO
 
10:30 – 11:15Conferencia Magistral 1
“La Conquista del Nuevo Mundo por el

Ganado

Roberto Gracia Cárdenas
Academia Colombiana de
Historia, Cundinamarca
11:15 – 12:00Conferencia Magistral 2
“Concepto administrativo de raza pura versus Concepto genético”
Juan Vicente Delgado Bermejo
Presidente Red CONBIAND
12:00 – 13:30ALMUERZO 
13:30 – 14:15Conferencia Magistral 3
“Estrategia de Conservación y fomento de las razas criollas conservadas en Bancos de Germoplasma para la alimentación y la agricultura”
Carolina González Almario
Investigadora PhD Senior, Agrosavia, Colombia
14:15 – 16:15Bloque 1
Presentación de ponencias
Auditorio Canuto Cardona y Salas Adjuntas
16:15 – 16:45
REFRIGERIO
 
16:45 – 17:45Bloque 2
Presentación de ponencias
Auditorio Canuto Cardona y Salas Adjuntas
17:45 – 18:45
Coctel de bienvenida
Acto cultural
 

Jueves 23 de octubre de 2025

Hora Descripción Ponente
08:00  – 08:30 INSCRIPCIONES
08:30 – 09:15 Conferencia Magistral 4 Conferencia Virtual
«Transformación sostenible de la ganadería y el desarrollo ganadero en América Latina y el Caribe»
ANDRÉS GONZÁLEZ SERRANO Oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Chile.
09:15 – 10:00 Conferencia Magistral 5
«La Reserva Natural El Hatico: una conjunción de criollos, agroecología, diversidad, adaptación, sostenibilidad y resiliencia»
ENRIQUE JOSÉ MOLINA DURÁN Reserva Natural El Hatico, Colombia
10:00 – 10:30 REFRIGERIO
10:30 – 11:15 Conferencia Magistral 6
«Genómica de los bovinos criollos Colombianos: ¿Es el Guajirero una nueva raza para Colombia?»
JUAN CARLOS RINCÓN FLORES Universidad Nacional de Colombia, Colombia
11:15 – 12:00 Bloque 1 Presentación de Poster Hall Auditorio Canuto
12:00 – 13:30 ALMUERZO
13:30 – 15:30 Bloque 3 Presentación de ponencias Auditorio Canuto Cardona y Salas Adjuntas
15:30 – 16:00 REFRIGERIO
16:00 – 17:30 Bloque 4 Presentación de ponencias Auditorio Canuto Cardona y Salas Adjuntas
17:30 – 18:00 Asamblea Red Conbiand Auditorio Canuto Cardona

Viernes 24 de octubre de 2025

Hora  DescripciónPonente
08:00 – 08:30INSCRIPCIONES 
08:30 – 09:15Conferencia Magistral 7
“Evidencias genéticas de la evolución del Caballo Criollo Colombiano de paso”
MIGUEL A. NOVOA BRAVO
Director Científico de Genética animal de COLOMBIA, COLOMBIA
09:15 – 10:45Bloque 5
Presentación de ponencias
Auditorio Canuto Cardona y Salas Adjuntas
10:45 – 11:15REFRIGERIO 
11:15 – 12:15Bloque 2Presentación de Poster
Hall Auditorio Canuto
12:15 – 13:45ALMUERZO 
13:45 – 14:15Ceremonia de Clausura 
14:15 – 16:00
Visita al Núcleo Porcino del Banco de Germoplasma Animal
Exhibición de razas criollas bovinas, porcinas y equinas