Catedral San Jerónimo de Montería:
La Catedral San Jerónimo de Montería es una de las edificaciones más emblemáticas de la ciudad. Su historia se remonta a 1759, cuando se construyó una primera ermita con techo de paja y paredes de barro. Posteriormente, en 1774, se levantó una nueva estructura que fue reemplazada en 1880 por una construcción más sólida.
La actual catedral comenzó a edificarse el 24 de junio de 1903, cuando se colocó la primera piedra, y fue entregada oficialmente en 1916. Su arquitectura combina elementos góticos y republicanos, lo que le otorga una apariencia imponente y única.
Ubicada en el Parque Laureano Gómez, en el centro de Montería, la catedral es un punto de encuentro para la comunidad. A su alrededor, se pueden encontrar vendedores ambulantes, cafeterías y los llamados “tinterillos”, abogados informales que ofrecen asesoría a la población.
Además de su importancia religiosa, la catedral es un lugar de descanso y contemplación, donde los visitantes pueden admirar sus vitrales, su nave central y la tranquilidad que ofrece su interior