
Título | Biodiversidad de los Équidos Iberoamericanos |
Autores | Nuno Carolino, Antonio Vicente, José Luis Vega Pla, Silvina Díaz, Ricardo Faria, Juan Vicente Delgado Bermejo |
Colaboradores | 95 autores de 19 países |
Formato | E-book (PDF) |
ISBN | 978-989-33-8470-1 |
Capítulos | 19 (uno por país/región) |
Razas descritas | 100 (82 equinas, 18 asininas) |
Enfoque | Conservación genética, patrimonio cultural, desarrollo rural sostenible |
Entidades colaboradoras | Red CONBIAND, ABC SL, AGR-218, SERGA, SPREGA, APSL, Ruralbit, ANIPURA |
Idiomas | Español y portugués |
Disponible en | conbiand.site |


Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de contenido ofrece el libro?
El libro presenta estudios técnicos y culturales sobre razas de caballos y asnos autóctonos en Iberoamérica, con énfasis en conservación genética y desarrollo rural.
¿Está disponible en formato físico?
No, actualmente solo está disponible como e-book en formato PDF.
¿A quién está dirigido?
A investigadores, criadores, instituciones de conservación, profesionales del sector rural y amantes de la biodiversidad equina.
¿Qué países están representados?
Incluye capítulos sobre Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
¿Dónde se puede conseguir?
A través de la Red CONBIAND y entidades colaboradoras como ABC SL o SERGA.